El departamento de I+D+i está compuesto por un equipo joven y multidisciplinar de investigadores, técnicos de laboratorio y de taller, que trabajan en un entorno de equipo y talento, capaces de desarrollar proyectos relacionados con los más diversos campos, entre los que se encuentran: producción y acumulación de energías a partir de fuentes renovables, biotecnología, control de procesos o eficiencia energética.
Entre sus muchas fortalezas se encuentran: la capacidad de escalado de proyectos de laboratorio hasta la integración de pilotos en entornos industriales reales o competencia para plantear los proyectos desde ideas teóricas y desarrollarlas hasta prototiparlas.
En los tres años de vida del Departamento I+D+i ya contamos con proyectos desarrollados con éxito, que están en la rampa de salida para su implantación en su correspondiente mercado, y con colaboraciones con entidades públicas y privadas del orden de ICE, CIEMAT, UPV, USAL, IDEA, etc.
Desarrollo de proyectos, relacionados principalmente con Energía, Control y Biotecnología, que den lugar a sistemas tecnológicos que puedan ser puestos a disposición de la pequeña o mediana industria especializada, para dar solución a problemas globales de transformación e independencia energética, entre otros.
Convertirnos en un Centro de Referencia a nivel europeo, que pueda atraer talento y capaz de desarrollar proyectos con el máximo nivel de cualificación técnica, creando un entorno de colaboración con los mejores Centros Tecnológicos Públicos y Privados.
En Meins nos guiamos por unos principios fundamentales que reflejan nuestro compromiso con un futuro sostenible. La profesionalidad, cualificación, experiencia e innovación nos permiten no solo cumplir con nuestras metas, sino también contribuir a un futuro más sostenible para todos.
FINALIZADO
FINALIZADO
EN MARCHA
EN MARCHA
EN MARCHA
EN MARCHA
El liofilizador S3 es el componente de hardware de la solución de 300K Solutions para la estabilización de muestras biológicas a temperatura ambiente. Es un sistema compacto que introduce varias innovaciones en el proceso de liofilización que garantiza la estabilidad e integridad de las muestras biológicas, permitiendo su uso en futuras investigaciones con resultados, estandarizados, precisos y reproducibles. Utiliza una tecnología patentada para garantizar la uniformidad térmica y un control preciso de la presión, junto con ciclos de liofilización desarrollados y personalizados para cada tipo de muestra biológica. Todo esto se logra a través de una interfaz fácil de usar donde el usuario solo tiene que apretar un botón. Eliminando la complejidad de los procesos de liofilización.
Es una caseta transportable sobre un remolque plataforma, con elevación para carga y descarga del propio remolque, con una potencia de 5 KW instalados en placas solares, cuyas placas se despliegan in situ con una inclinación de 25º. La caseta incorpora un inversor voltronic con baterías pylontech para acumular hasta 8 KWh, incluye un generador de apoyo con una potencia de 7 KW con autoarranque cuando las baterías se descargan un cierto porcentaje y no hay radiación solar. La caseta incorpora todas las protecciones eléctricas necesarias y enchufes y tomas cetac para conexionado de equipos. Además, tiene un sistema de geolocalización, alarmas de intrusión y sistema de aviso por SMS tanto de robo como de incendio. Es un sistema de generación y acumulador de energía eléctrica, fácilmente transportable, y creado para reemplazar los generadores de combustión en lugares donde es necesaria una conexión eléctrica y no se dispone de acceso a red.
Es un sistema dual, altamente eficiente y de tecnología puntera, formado por un equipo compacto electrolizador/ pila de combustible, de tecnología AEM que permita generar hidrógeno y electricidad renovables a partir de energía solar fotovoltaica. Este sistema integrará almacenamiento de hidrógeno para aplicaciones industriales. El AEM Dual System es una solución compacta «todo en uno», simplificando su implementación y contribuyendo a la descarbonización mediante la generación de agua caliente y energía eléctrica, ya sea para almacenamiento en baterías o para su vertido a la red. Este avance refleja el compromiso de Meins con la sostenibilidad y su liderazgo en el desarrollo de tecnologías clave para un futuro más limpio.
Este innovador proyecto se centra en el diseño de una planta de producción de hidrógeno (H2) mediante el reformado de bioetanol. Destacando por su compactibilidad y portabilidad, esta planta ofrece una solución versátil que puede ajustarse a las necesidades específicas de nuestros clientes. Además, su funcionamiento totalmente eléctrico, incluyendo la etapa de calentamiento, garantiza una operación eficiente y respetuosa con el medio ambiente. Con este proyecto, estamos marcando un hito en la industria al proporcionar una alternativa sostenible y adaptable para la producción de hidrógeno (H2).
Se diseña y desarrolla un sistema para generar energía eléctrica a partir de energía térmica almacenada proveniente de la energía de placas fotovoltaicas. Con este equipo se pretende mejorar la estabilidad de las energía renovables, que en muchos casos se ven afectadas por la climatología. La energía excedente de las placas fotovoltaicas en horas de alta producción se transforma en energía térmica y se almacena en un depósito que contiene un material que sufre un cambio de fase. En horas de alta demanda y baja producción de energía, se transferirá la energía térmica al aire que, al pasar por el motor Stirling producirá energía eléctrica. Para el movimiento del aire, se ha diseñado un ventilador que soporte las altas temperaturas del depósito. Por último, el aislamiento es un elemento muy importante del equipo para optimizar la energía producida.
Este proyecto consiste en el diseño, desarrollo y montaje de un sistema que almacene la energía producida por placas fotovoltaicas para obtener agua caliente a demanda. Se utiliza un depósito para almacenar esta energía excedente en un material que experimenta un cambio de fase y que tiene una alta densidad energética. La energía solar se transforma en energía eléctrica para alimentar un método de calentamiento que aumente la temperatura del depósito durante las horas solares. En el momento que se desee recuperar la energía, se transferirá esta energía térmica del depósito al agua que se desea calentar mediante un circuito primario. A lo largo de este proyecto, se investigan las mejores opciones para obtener la mejor eficiencia y se desarrollan todas las partes del equipo, así como el control del sistema.
El departamento de I+D+i está compuesto por un equipo joven y multidisciplinar de investigadores, técnicos de laboratorio y de taller, que trabajan en un entorno de equipo y talento, capaces de desarrollar proyectos relacionados con los más diversos campos, entre los que se encuentran: producción y acumulación de energías a partir de fuentes renovables, biotecnología, control de procesos o eficiencia energética.
Entre sus muchas fortalezas se encuentran: la capacidad de escalado de proyectos de laboratorio hasta la integración de pilotos en entornos industriales reales o competencia para plantear los proyectos desde ideas teóricas y desarrollarlas hasta prototiparlas.
En los tres años de vida del Departamento I+D+i ya contamos con proyectos desarrollados con éxito, que están en la rampa de salida para su implantación en su correspondiente mercado, y con colaboraciones con entidades públicas y privadas del orden de ICE, CIEMAT, UPV, USAL, IDEA, etc.
Entre sus muchas fortalezas se encuentran: la capacidad de escalado de proyectos de laboratorio hasta la integración de pilotos en entornos industriales reales o competencia para plantear los proyectos desde ideas teóricas y desarrollarlas hasta prototiparlas.
En los tres años de vida del Departamento I+D+i ya contamos con proyectos desarrollados con éxito, que están en la rampa de salida para su implantación en su correspondiente mercado, y con colaboraciones con entidades públicas y privadas del orden de ICE, CIEMAT, UPV, USAL, IDEA, etc.
Desarrollo de proyectos, relacionados principalmente con Energía, Control y Biotecnología, que den lugar a sistemas tecnológicos que puedan ser puestos a disposición de la pequeña o mediana industria especializada, para dar solución a problemas globales de transformación e independencia energética, entre otros.
Convertirnos en un Centro de Referencia a nivel europeo, que pueda atraer talento y capaz de desarrollar proyectos con el máximo nivel de cualificación técnica, creando un entorno de colaboración con los mejores Centros Tecnológicos Públicos y Privados.
En Meins nos guiamos por unos principios fundamentales que reflejan nuestro compromiso con un futuro sostenible. La profesionalidad, cualificación, experiencia e innovación nos permiten no solo cumplir con nuestras metas, sino también contribuir a un futuro más sostenible para todos.
Desarrollo de proyectos, relacionados principalmente con Energía, Control y Biotecnología, que den lugar a sistemas tecnológicos que puedan ser puestos a disposición de la pequeña o mediana industria especializada, para dar solución a problemas globales de transformación e independencia energética, entre otros.
Convertirnos en un Centro de Referencia a nivel europeo, que pueda atraer talento y capaz de desarrollar proyectos con el máximo nivel de cualificación técnica, creando un entorno de colaboración con los mejores Centros Tecnológicos Públicos y Privados.
En Meins nos guiamos por unos principios fundamentales que reflejan nuestro compromiso con un futuro sostenible. La profesionalidad, cualificación, experiencia e innovación nos permiten no solo cumplir con nuestras metas, sino también contribuir a un futuro más sostenible para todos.
FINALIZADO
FINALIZADO
EN MARCHA
EN MARCHA
EN MARCHA
EN MARCHA
FINALIZADO
FINALIZADO
EN MARCHA
EN MARCHA
EN MARCHA
EN MARCHA
El liofilizador S3 es el componente de hardware de la solución de 300K Solutions para la estabilización de muestras biológicas a temperatura ambiente. Es un sistema compacto que introduce varias innovaciones en el proceso de liofilización que garantiza la estabilidad e integridad de las muestras biológicas, permitiendo su uso en futuras investigaciones con resultados, estandarizados, precisos y reproducibles. Utiliza una tecnología patentada para garantizar la uniformidad térmica y un control preciso de la presión, junto con ciclos de liofilización desarrollados y personalizados para cada tipo de muestra biológica. Todo esto se logra a través de una interfaz fácil de usar donde el usuario solo tiene que apretar un botón. Eliminando la complejidad de los procesos de liofilización.
Es una caseta transportable sobre un remolque plataforma, con elevación para carga y descarga del propio remolque, con una potencia de 5KW instalados en placas solares, cuyas placas se despliegan in situ con una inclinación de 25º. La caseta incorpora un inversor voltronic con baterías pylontech para acumular hasta 8KWh, incluye un generador de apoyo con una potencia de 7KW con autoarranque cuando las baterías se descargan un cierto porcentaje y no hay radiación solar. La caseta incorpora todas las protecciones eléctricas necesarias y enchufes y tomas cetac para conexionado de equipos. Además, tiene un sistema de geolocalización, alarmas de intrusión y sistema de aviso por SMS tanto de robo como de incendio. Es un sistema de generación y acumulador de energía eléctrica, fácilmente transportable, y creado para reemplazar los generadores de combustión en lugares donde es necesaria una conexión eléctrica y no se dispone de acceso a red.
Es un sistema dual, altamente eficiente y de tecnología puntera, formado por un equipo compacto electrolizador/ pila de combustible, de tecnología AEM que permita generar hidrógeno y electricidad renovables a partir de energía solar fotovoltaica. Este sistema integrará almacenamiento de hidrógeno para aplicaciones industriales. El AEM Dual System es una solución compacta «todo en uno», simplificando su implementación y contribuyendo a la descarbonización mediante la generación de agua caliente y energía eléctrica, ya sea para almacenamiento en baterías o para su vertido a la red. Este avance refleja el compromiso de Meins con la sostenibilidad y su liderazgo en el desarrollo de tecnologías clave para un futuro más limpio.
Este innovador proyecto se centra en el diseño de una planta de producción de hidrógeno (H2) mediante el reformado de bioetanol. Destacando por su compactibilidad y portabilidad, esta planta ofrece una solución versátil que puede ajustarse a las necesidades específicas de nuestros clientes. Además, su funcionamiento totalmente eléctrico, incluyendo la etapa de calentamiento, garantiza una operación eficiente y respetuosa con el medio ambiente. Con este proyecto, estamos marcando un hito en la industria al proporcionar una alternativa sostenible y adaptable para la producción de hidrógeno (H2).
Se diseña y desarrolla un sistema para generar energía eléctrica a partir de energía térmica almacenada proveniente de la energía de placas fotovoltaicas. Con este equipo se pretende mejorar la estabilidad de las energía renovables, que en muchos casos se ven afectadas por la climatología. La energía excedente de las placas fotovoltaicas en horas de alta producción se transforma en energía térmica y se almacena en un depósito que contiene un material que sufre un cambio de fase. En horas de alta demanda y baja producción de energía, se transferirá la energía térmica al aire que, al pasar por el motor Stirling producirá energía eléctrica. Para el movimiento del aire, se ha diseñado un ventilador que soporte las altas temperaturas del depósito. Por último, el aislamiento es un elemento muy importante del equipo para optimizar la energía producida.
Este proyecto consiste en el diseño, desarrollo y montaje de un sistema que almacene la energía producida por placas fotovoltaicas para obtener agua caliente a demanda. Se utiliza un depósito para almacenar esta energía excedente en un material que experimenta un cambio de fase y que tiene una alta densidad energética. La energía solar se transforma en energía eléctrica para alimentar un método de calentamiento que aumente la temperatura del depósito durante las horas solares. En el momento que se desee recuperar la energía, se transferirá esta energía térmica del depósito al agua que se desea calentar mediante un circuito primario. A lo largo de este proyecto, se investigan las mejores opciones para obtener la mejor eficiencia y se desarrollan todas las partes del equipo, así como el control del sistema.
Esta estación transformadora está diseñada para conectarse a un contenedor de baterías equipado con inversores string integrados.
La capacidad de potencia es completamente personalizable, dependiendo de las especificaciones y capacidad del contenedor de baterías, con una capacidad máxima de hasta 7 MW
Up to 7,7 MVA | Up to 40,5 kV
Compatible with most of the string inverter brands and models
Esta estación transformadora está equipada con un inversor central (modelo de Power Electronics o SMA).
La capacidad máxima es de hasta 5 MW y está diseñada para conectarse a un contenedor de baterías.
Up to 5 MVA | Up to 40,5 kV
Compatible with most of th string inverter brands and models
Esta estación transformadora está diseñada para conectarse directamente a un contenedor de baterías, como el Tesla Megapack o Powerpack, los cuales cuentan con su propio sistema de inversor integrado.
Up to 4,7 MVA | Up to 40,5 kV
Compatible with most of the string inverter brands and models
This transformer station is designed to connect to a battery container equipped with integrated string inverters. The power capacity is fully customizable, depending on the specifications and capacity of the battery container, with a maximum power capacity of up to 7 MW.
Up to 7,7 MVA | Up to 40,5 kV
Compatible with most of the string inverter brands and models
This transformer station is equipped with a central inverter (power electronics or SMA model). The maximum capacity is up to 5MW and is designed to be connected to a battery container.
Up to 5 MVA | Up to 40,5 kV
Compatible with most of th string inverter brands and models
This transformer station is designed to be connected directly to a battery container such as Tesla Megapack or Powerpack which count with their own inverter system integrated.
Up to 4,7 MVA | Up to 40,5 kV
Compatible with most of the string inverter brands and models
Energías renovables
Instalaciones industriales
Meins I+D+i
Up to 9,15 MVA | Up to 40,5 kV
Compatible with most of the string inverter brands and models
Up to 5 MVA | Up to 40,5 kV
Compatible with most of th string inverter brands and models
Up to 4,7 MVA | Up to 40,5 kV
Compatible with most of the string inverter brands and models
Up to 1,25 MVA | Up to 40,5 kV
Compatible with most of the string inverter brands and models
Up to 7,7 MVA | Up to 40,5 kV
Compatible with most of the string inverter brands and models